Hoy vengo con un material que me ha funcionado muy bien. Se trata de unas tarjetas con los números para trabajar la composición y descomposición de los números.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbb204_ed9a6314cbbb4d65b4b37d736fcd3854~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/bbb204_ed9a6314cbbb4d65b4b37d736fcd3854~mv2.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/bbb204_ec33431acffa46bfb2e0702f35147a22~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_1442,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/bbb204_ec33431acffa46bfb2e0702f35147a22~mv2.jpeg)
Los valores posicionales de las cifras se encuentran en 4 colores:
➡ Azul: unidades
➡ Rojo: decenas
➡ Amarillo: centenas
➡ Verde: unidad de millar
La ventaja de este tipo de tarjetas se encuentra en que se puede apilar unas encima de otras y formar el número deseado.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbb204_6dee8dd0c8fc4eb49f8fe9313234986f~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/bbb204_6dee8dd0c8fc4eb49f8fe9313234986f~mv2.jpeg)
Y si separan se puede ver que las 2 unidades de millar también es 2000 unidades, los mismo pasa con las centenas el 6C es 600 y lo mismo con las decenas y unidades.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbb204_48dc185b95f64befa306768c630b8c0e~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/bbb204_48dc185b95f64befa306768c630b8c0e~mv2.jpeg)
¿Te gusta? ¿lo utilizarías?
Comments